ESTUDIOS BIOMECÁNICOS 3D EN RUNNING.

Con la valoración biomecánica entendemos cómo se origina el proceso de lesión o de generación de esa molestia que tienes al correr, te proponemos la solución a través de unos ejercicios y cómo ejecutarlos correctamente y cómo has de hacer la transferencia a la carrera.

Conoce cómo mejorar tu biomecánica, cómo mejorar tu eficiencia al correr o al moverte y cómo el dolor desaparece

 

Todas nuestras valoraciones biomecánicas incluyen una exploración podológica deportiva y una explicación detallada sobre cómo realizar sesiones de entrenamiento individualizadas para la mejora de tu biomecánica.

En tan solo 2 sesiones sentirás cómo mejora tu biomecánica, tu eficiencia al correr y la molestia desaparece.

Lo primero es la exploración podológica deportiva para descartar que el origen de tu lesión no esté en tu pie o tus zapatillas. Recuerda, el pie es el único elemento que contacta con el suelo y aprovecha una fuerza externa a ti para  poder moverte, por ello el pie tiene que estar preparado para ello. Puede que tu pie y tu calzado tengan mucho que ver en tus molestias o lesiones, por ello, examinamos cómo caminas, corres y el calzado que usas tanto al correr como a diario. 

Posteriormente, pasamos a la biomecánica. Dentro de la valoración biomecánica, además de obtener datos sobre cómo te mueves, también te realizamos una valoración funcional, para conocer posibles asimetrías musculares que ya nos darán indicios de cómo estos desequilibrios musculares a la larga pueden acabar en lesión. A partir de aquí, ya nos conocemos mejor, entendemos mucho más sobre tu caso y te podemos dar la solución a tus molestias o lesiones y, finalmente, terminar con la explicación de ejercicios específicos para tu caso y cómo realizar sesiones de entrenamiento para mejorar tu biomecánica con transferencia al movimiento y la técnica de carrera.

Todas nuestras valoraciones de biomecánicas incluyen una parte de ejercicios y explicación sobre cómo realizar sesiones de entrenamiento individualizadas de aproximadamente 1h donde se trabaja sobre tu problema biomecáncia. De esta manera, te aportamos los tips que necesitarás para mejorar, con qué tipo de ejercicios y cómo trabajar estos ejercicios de manera que exista una transferencia directa a la mejora de la biomecánica en la carrera. Por eso, en tan solo 2 sesiones aprenderás a moverte con una mejor biomecánica, sentirás cómo mejoras tu técnica de carrera y tu movimiento y la molestia te desaparecerá.

RUNFIT BASIC

  • Es una valoración de la carrera a partir de los datos de la biomecánica podológica. Principalmente se trata de una sesión de evaluación de los problemas biomecánicos y de técnica de carrera encontrados a partir de la exploración podológica deportiva, el calzado y la valoración funcional. Vemos la técnica a partir de recursos visuales.

    Esta prueba está indicada para corredores que se inician al running y tienen interés en mejorar su técnica o alguna molestia ocasional.

    Aunque te llevarás mucha info, no incluye datos de biomecánica 3D, por tanto es una prueba más sencilla a la Run Fit Premium 3D.

  • - Exploración podológica deportiva (estudio de la pisada y de la marcha) y carrera en cinta

    - Exploración del calzado

    - Valoración funcional

    - Análisis en vídeo más específico y detallado sobre el movimiento y técnica de carrera

    - Información prelimintar sobre el problema biomecánico y siguientes pasos para resolverlo

    - Propuesta de trabajo con tips de mejora a nivel biomecánico (sin datos tan completos como el 3D) y de técnica de carrera, además de la explicación de ejercicios a realizar específicamente para ti y cómo realizar una sesión específica de trabajo.

    - Envío del informe posteriormente a la sesión

  • Informe Podológico

    Informe de Valoración funcional y de la carrera en versión PDF

    Resultados

    Conclusiones

    Tips de mejora

  • (1h 30min)

  • A consultar.

    Haz clic en ¨CONTACTAR¨ si tienes dudas y/o si deseas agendar tu estudio con nosotros.

RUNFIT 3D PREMIUM

  • Es una valoración biomecánica de carrera muy completa que incluye los datos de biomecánica 3D, donde tendremos toda la información necesaria para ayudarte. Se realiza una recogida de datos biomecánicos previamente a la propuesta de trabajo a realizar durante la sesión.

    Está indicada para corredores/as que necesitan saber lo máximo posible sobre su biomecánica y técnica de carrera.

  • - Exploración podológica deportiva (estudio de la pisada y de la marcha) y carrera en cinta

    - Exploración del calzado

    - Valoración funcional

    - Análisis biomecánico 3D completo sobre el movimiento para valorar los desequilibrios que no podemos ver sin la específica de tecnología de análisis 3D

    - Análisis en vídeo más específico y detallado sobre el movimiento y técnica de carrera

    - Información prelimintar sobre el problema biomecánico y siguientes pasos para resolverlo

    - Propuesta de trabajo con tips de mejora a nivel biomecánico (con datos completos de la biomecánica en 3D) y de técnica de carrera, además de la explicación de ejercicios a realizar específicamente para ti y cómo realizar una sesión específica de trabajo.

    - Envío del informe posteriormente a la sesión

  • Informe Podológico

    Informe de Valoración funcional, fuerza y biomecánica de la carrera en versión PDF

    Resultados

    Conclusiones

    Tips de mejora

  • 1h45min-2h

  • A consultar.

    Haz clic en ¨CONTACTAR¨ si tienes dudas y/o si deseas agendar tu estudio con nosotros.

Llámanos si tienes cualquier duda o si deseas agendar tu estudio con nosotros.

Un estudio biomecánico 3D te permite conocer parámetros de rendimiento, conocer el origen de tu lesión, conocer las deficiencias a nivel muscular o de técnica que pueden provocar a la larga una lesión que te impida hacer lo que más te gusta…CORRER!